“La más antigua y fuerte emoción que puede sentir la humanidad es el miedo. El miedo más antiguo y fuerte que puede sentir la humanidad es el miedo a lo desconocido”.
Esta es la frase con la que el escritor americano Howard Phillips Lovecraft comenzó su reconocido ensayo de 1927: Horror Sobrenatural en la Literatura. Esa fue toda una declaración de intenciones sobre los elementos y temas que en el futuro llegaríamos a conocer como “Horror Lovecraftiano”. Verán. Aunque los vampiros, fantasmas y muertos vivientes eran elementos comunes en el trabajo de este autor, su enfoque estaba en algo “mucho más allá”, en horrores absolutamente ilógicos e irracionales que rechazaban cualquier intento de comprensión.
El horror cósmico podía hacer enloquecer a cualquiera que lo experimentara, ya que sus mentes simplemente no podían entender lo que estaba pasando. Es un horror de dioses primigenios, entidades imposibles y cultos a conocimientos prohibidos. Criaturas como Cthulhu, Shub-Niggurath y Nyarlathotep forman parte de un panteón de terror que ha inspirado a muchos otros artistas, como Stephen King, Alan Moore, Mike Mignola, Guillermo del Toro y muchos más. No podemos desconocer su influencia en la literatura de horror y la cultura popular moderna.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario