Cuando terminé Tomb Raider, el juego de 2013 que reinventó a Lara Croft y a la franquicia, me encontré abrumado por la cantidad de emociones que causó en mí. Desde entonces está en mi lista de videojuegos favoritos y esperé dos larguísimos años por su secuela, Rise of The Tomb Raider, que terminé hace muy poco en mi Xbox 360. Este es un juego grandioso e inmenso, no por su duración o el tamaño de sus escenarios, sino por la gran cantidad de influencia históricas que tiene, los temas que maneja y la forma en que nos describe un mundo antiguo y perdido a través de la exploración.
Les aclaro que este artículo no es una crítica. Lo que pretendo es analizar “A Fondo” los elementos simbólicos, temáticos y culturales de la nueva aventura de la señorita Croft igual que lo hice con juegos como Far Cry 3 (Parte I – Parte II) o God of War III.
LEER MAS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario