El sintoísmo es una importante serie de creencias y tradiciones culturales nativas de Japón que durante mucho tiempo fueron consideradas la religión oficial del país. Una de sus bases más importantes es la creencia en espíritus, tanto divinos y de la naturaleza (Kami) como de los muertos (Reikon). Cuando se realizan adecuadamente los rituales shinto en los funerales, los Reikon se pueden convertir en protectores de la familia. Si estos fallan o son ignorados, estos espíritus se transforman en Yurei. Estos violentos fantasmas y su relación con el sintoísmo son la base de la mitología de los juegos de Fatal Frame (Project Zero).
En el año 2001, había dos grandes tendencias en el mundo del cine de terror y en los videojuegos. Por un lado, teníamos la fiebre de las películas de horror japonés (J-Horror) encabezada por El Aro y Ju-On: La Maldición. Estas introdujeron las fantasmas de ropa blanca y cabellos negros a la cultura pop occidental. Por otro lado, los videojuegos estaban viviendo el auge del ‘survival horror’ que comenzó Resident Evil y perfeccionó Silent Hill. Estas dos corrientes se mezclaron en la mente de los desarrolladores Makoto Shibata, Keisuke Kikuchi y su equipo en Koei Tecmo para dar forma al primer Zero, conocido aquí como Fatal Frame.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario